Llámanos al +569 5144 0976 o escríbenos a contacto@vetfamily.cl.

La importancia del destartraje periódico en tu mascota

15/04/2025 · PAULA ROMANO

gato lavando sus dientes

Cuando pensamos en el bienestar de nuestras mascotas, solemos enfocarnos en su alimentación, ejercicio y chequeos veterinarios regulares. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto: la salud dental. Tanto en perros como en gatos, la higiene bucal es clave para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

La salud dental y su impacto en el bienestar general

Al igual que en los humanos, la acumulación de placa y sarro en los dientes de perros y gatos puede derivar en diversas enfermedades. La enfermedad periodontal es una de las afecciones más comunes en mascotas y puede provocar problemas como:

  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Inflamación y sangrado de encías (gingivitis).
  • Dolor y dificultad para comer.
  • Pérdida de piezas dentales.
  • Infecciones que pueden afectar órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones.

¿Qué es el destartraje y por qué es necesario?

El destartraje es un procedimiento veterinario en el que se eliminan la placa y el sarro de los dientes de la mascota mediante ultrasonidos o herramientas especializadas. Este procedimiento debe realizarse de manera periódica, dependiendo de la predisposición de cada animal a la acumulación de sarro. Algunas razas de perros pequeños y gatos de edad avanzada suelen ser más propensos a desarrollar problemas dentales.

Realizar destartrajes periódicamente ayuda a:

  • Prevenir la enfermedad periodontal y sus complicaciones.
  • Eliminar el mal aliento.
  • Evitar la pérdida prematura de dientes.
  • Reducir el riesgo de infecciones sistémicas.

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse un destartraje?

La frecuencia del destartraje varía según la mascota, su dieta y sus hábitos de higiene dental. En general, se recomienda una revisión dental veterinaria cada 6 a 12 meses. El veterinario evaluará si es necesario realizar un destartraje y brindará recomendaciones para el cuidado dental en casa.

Consejos para cuidar la dentadura de tu mascota

Además del destartraje profesional, hay varias prácticas que pueden ayudar a mantener la salud dental de perros y gatos:

  • Cepillar sus dientes con pasta dental especial para mascotas.
  • Proporcionar juguetes y snacks diseñados para la limpieza dental.
  • Ofrecer una dieta equilibrada que ayude a reducir la formación de sarro.
  • Realizar revisiones dentales periódicas con el veterinario.

Conclusión

Cuidar la dentadura de nuestras mascotas no es solo una cuestión estética, sino una necesidad para su bienestar general. La acumulación de sarro y las enfermedades dentales pueden derivar en problemas graves si no se tratan a tiempo. Por ello, es fundamental realizar destartrajes periódicos y mantener una rutina de higiene bucal adecuada. ¡Una boca sana es sinónimo de una mascota feliz y saludable!

doctora

Paula Romano

Paula, también conocida como Poly, una verdadera artista del cuidado canino que irradia amor y compasión por los peludos amigos de cuatro patas. Con manos hábiles y paciencia infinita, Poly transforma cada sesión de peluquería en un spa para mascotas. Su sonrisa contagiosa y voz suave tranquilizan a sus pequeños clientes, creando un ambiente de confianza.